
Existen los preservativos bucales para sexo oral, también conocidos como "barreras orales".
Son dispositivos de látex o poliuretano que se emplean durante el sexo oral para disminuir el riesgo de transmisión de enfermedades de transmisión sexual (ETS) y evitar el contacto con otros fluidos corporales.
Estos protectores crean una barrera física entre la boca y los genitales para prevenir la exposición a fluidos corporales que puedan transmitir infecciones.
Por lo general, son más delgados que los preservativos tradicionales, lo que permite una mayor sensibilidad durante el sexo oral, y suelen estar disponibles en diferentes sabores.
Es fundamental recordar que estos protectores no garantizan una protección absoluta contra las ETS, pero son una opción efectiva para reducir el riesgo de transmisión. Además, no están destinados a reemplazar el tratamiento médico adecuado y no protegen contra todas las ETS, como el herpes y el virus del papiloma humano (VPH). Por lo tanto, es esencial discutir con tu pareja y/o un profesional de la salud las opciones adecuadas de protección contra las ETS y los diferentes métodos anticonceptivos disponibles.